Esta semana hablamos con: José Villanueva
Esperanza. Con esa palabra empezamos esta entrevista, con una persona que cree profundamente en la honestidad, humildad y unión con la naturaleza como herramientas para un cambio, un cambio en el que se da importancia al interés general por encima del individual. Esta semana hablamos con el fundador de la Asociación sin ánimo de lucro Graciasunivers:... View Article
Esperanza. Con esa palabra empezamos esta entrevista, con una persona que cree profundamente en la honestidad, humildad y unión con la naturaleza como herramientas para un cambio, un cambio en el que se da importancia al interés general por encima del individual. Esta semana hablamos con el fundador de la Asociación sin ánimo de lucro Graciasunivers: José Villanueva.
Pero hablemos del gran cambio que nos inspira en esta entrevista:
Después de , profundizar en las técnicas de yoga, e interesarse en la filosofía transpersonal (entre otras tantas cosas que lo han tocado de manera profunda), decide compartir todos estos nuevos conocimientos ayudando a que más gente se beneficie de ellos, siempre creyendo que haciendo esto de corazón, con humildad y sobretodo con agradecimiento logrará su objetivo.
La revelación a través del libro el Kybalion, los diversos estudios alternativos de salud como la terapia de polaridad, su experiencia de retiro Vipassana de 12 días de silencio y la lectura sobre filosofía transpersonal, son algunos de sus nuevos conocimientos que decide compartir a través de las excursiones con un estilo mas alternativo. Para que la gente pueda beneficiarse de dichos conocimientos y dónde puedan nutrirse de las experiencias personales de cada uno. Siempre con el deseo de compartir para disfrutar, con humildad y con un profundo agradecimiento a la vida. Con el objetivo y finalidad, de tomar consciencia de que el camino es la meta, y dónde cada uno, tiene su propio camino. Es aquí dónde nace la asociación Graciasunivers.
Y así es…
En un ambiente de unión, en donde se comparten ideas abiertamente y el grupo se nutre de la experiencia de todos, logra organizar excursiones en donde se integra la meditación, yoga y filosofía de manera equilibrada y llena de paz. El proceso se crea de manera natural: se exponen preguntas con las que se crea un debate, se expresa, se comparte y se conocen las ideas de grandes figuras como Eckhart Tolle, Ken Wilber o Viktor Frankl que complementarán las del grupo. Eso sin olvidar la naturaleza, movernos respetuosamente en ese equilibrio de la creación, realizar posturas de yoga y convivir con un grupo interesado en tener un mundo mejor.
Al final de la excursión, la historia no termina, cada persona aporta respetuosamente un donativo voluntario y anónimo que es reunido y agregado al saldo de la Asociación sin ánimo de lucro creada para este fin. Así, por cada 1000€ recopilados, la asociación decide reinvertirlo en obras benéficas y proyectos socioculturales, como son:
Organización de un fin de semana para el grupo en una casa rural, donde se pueda continuar compartiendo y aprendiendo unos de los otros
Organización de una conferencia de algún personaje que aporte valores sociales
Aportación a 3 entidades elegidas por la asociación que son la Fundació Arrels que se dedica a ayudar a personas sin hogar con alimentación y alojamiento; la Associació Envi que ayuda a internos en instituciones penitenciarias promoviendo la consciencia, meditación y yoga por medio del reiki; y por último la promoción de los huertos urbanos en Barcelona.
El saldo actual de los donativos puede ser consultado abiertamente en la misma web de la Asociación, que decide localizar este dinero en la banca ética Triodos.
Es verdad, podríamos hablar mucho más sobre las ideas que mueven este interesante proyecto pero qué te parece si pruebas esta maravillosa experiencia el próximo 5 de Octubre y nos cuentas tus impresiones? Un buen domingo para conocer el Montseny, disfrutar de Catalunya, la naturaleza y hablar un poco del sentido de la vida, dando esperanza al maravilloso sitio en que vivimos!
Y como siempre te decimos, si participas en esta experiencia o conoces otras similares, no dudes en contactarnos por mail o en las redes sociales Facebook, Twitter, Google + para contarnos tus impresiones. Y si quieres compartir fotos en Instagram, no olvides etiquetarlas con nuestro hashtag #livecatalunya.