El valor del trabajo y la voluntad: Cooperativa La Fageda
Si hablamos de organizaciones sin ánimo de lucro en Catalunya, la más reconocida a nivel nacional y internacional y la mejor valorada es, sin lugar a dudas, la cooperativa La Fageda. Creada en 1982 esta cooperativa de iniciativa social, ofrece una excelente oportunidad de integración laboral y social para personas de la comarca con discapacidad intelectual o trastornos... View Article
Si hablamos de organizaciones sin ánimo de lucro en Catalunya, la más reconocida a nivel nacional y internacional y la mejor valorada es, sin lugar a dudas, la cooperativa La Fageda. Creada en 1982 esta cooperativa de iniciativa social, ofrece una excelente oportunidad de integración laboral y social para personas de la comarca con discapacidad intelectual o trastornos mentales.
La imagen de marca, símbolo de calidad y distinción, es el principal motivo de orgullo de los trabajadores de la cooperativa, que gracias a este proyecto social se benefician, además, de pisos asistidos y actividades de ocio, para potenciar la integración social y mejorar la calidad de vida.
¿Y que podemos hacer nosotros para contribuir a la labor de esta cooperativa? Una de las posibilidades, al alcance de todos en nuestro día a día, es comprar sus productos. Ingredientes de máxima calidad y la atención puesta en su elaboración son las claves del éxito de sus productos. Más de 500 vacas son criadas con todos los lujos en la granja de la cooperativa, que se ha asociado con distintas cooperativas y granjas para hacer frente al aumento de la demanda. y no hablamos solo de yogures, los helados, las cremas, … su gama de productos de ha ampliado e incluye también, mermeladas. Hay hasta 12 gustos diferentes, ideales para maridad con quesos, carnes, … hechas con frutas y verduras de proximidad.
Si queréis colaborar de una forma más activa, podéis apuntaros a alguno de los programas de voluntariado de los que dispone la cooperativa. Tenéis distintas opciones, en función de vuestra disponibilidad. Podéis acompañar al grupo en salidas de fin de semana (fiestas, piscinas, teatro, cine, …) colaborar en preparación y realización de actividades deportivas, colaborar en tareas cotidianas del servicio de vivienda, o distintos programas para mejorar la salud emocional y física del colectivo.
Y si tenéis curiosidad para saber como se elaboran sus productos y de donde vienen sus ingredientes, podéis apuntaros a una visita a las instalaciones de la cooperativa. Actualmente están trabajando para mejorar el Servicio de Atención al Visitante, pero os recomendamos la visita cuando hayan restablecido el servicio.
Y ya que estáis en la Fageda d’en Jordà, ¿porqué no aprovechar para hacer una ruta por la Garrotxa?
Recordad que podéis hacernos llegar vuestros comentarios y fotografías en Facebook, Twitter, Google + o Instagram
Cargando mapa ...